jueves, 30 de octubre de 2014

Partiendo - salida de clases - despedida

Para empezar con mis vacaciones. primeramente quise resaltar la despedida del colegio, mis compañeros y profesores.


Un regalito para ese momento. 

Poema de La Despedida

Te digo adiós, y acaso te quiero todavía.
Quizá no he de olvidarte, pero te digo adiós.
No sé si me quisiste... No sé si te quería...
O tal vez nos quisimos demasiado los dos.

Este cariño triste, y apasionado, y loco,
me lo sembré en el alma para quererte a ti.
No sé si te amé mucho... no sé si te amé poco;
pero sí sé que nunca volveré a amar así.

Me queda tu sonrisa dormida en mi recuerdo,
y el corazón me dice que no te olvidaré;
pero, al quedarme solo, sabiendo que te pierdo,
tal vez empiezo a amarte como jamás te amé.

Te digo adiós, y acaso, con esta despedida,
mi más hermoso sueño muere dentro de mí...
Pero te digo adiós, para toda la vida,
aunque toda la vida siga pensando en ti.



Con la Familia - Lo Más Importante

Como primer punto de mis vacaciones quisiera resaltar la unión familiar siempre importante para mí.

Ya que con ellos en con quien convivo y son mi respaldo  para cualquier adversidad. 




La importancia de la familia estriba principalmente en dos pilares fundamentales para la existencia del ser humano: por un lado, la familia brinda al recién nacido protección, cuidado y cariño, enseñándole a través de esas cosas reglas de comportamiento, dónde está el peligro, qué cosas no se deben hacer, cómo ser sano, cómo ser saludable, qué significa cada sensación, etc. Esto es así ya que un bebé (de cualquier tipo, no sólo humano) al ser abandonado sin ningún tipo de cuidado o protección de posibles peligros no podría sobrevivir por sí solo. Para los seres humanos, el cuidado y la protección de los padres es necesaria hasta la edad de la adultez, momento en el cual se entiende que la persona ya puede valerse y cuidarse por sí misma (en términos de edad, la adultez varía de país en país pero se suele establecer alrededor de los 16 a 18 años).

En el rio

Bajo Bonito es una hermosa comunidad del corregimiento de Cacao del distrito de Capira en la provincia de Panamá. Tiene una población aproximada de 357 habitantes y es un lugar rodeado de montañas.
La primera vez que fui a Bajo Bonito, tenía alrededor de 8 años y el viaje fue en familia: tíos, primos, etc. En aquel tiempo cuando la chiva (transporte) bajaba las pendientes, mis tías preferían bajarse y caminar, con el miedo de que se saliera del camino.



¿Cómo me enteré de la existencia de éste lugar y cómo llegué a él? Mi tía Hilda, maestra de profesión, fue enviada a trabajar a Bajo Bonito hace más de 22 años. En aquel tiempo, llegar allá era una travesía que incluía llegar en transporte público hasta Cacao de Capira y luego tomar un caballo por varios pares de horas y en la mayoría de las ocasiones caminar desde Cacao a Bajo Bonito.
Ella hizo muy buenas relaciones amistosas en el lugar y fue así como los lugareños la tomaron como una nativa más, tanto así que a su casa aún llegan personas de Bajo Bonito a hospedarse cuando vienen a hacer sus mandados a la ciudad de Panamá.
De esa forma, hace poco pude conversar con la señora Saturnina de apodo “Tunina” y le dije que quería regresar a esas montañas a caminar y ella me ofreció la información necesaria.

En el Cerro La India Dormida




Habíamos estado buscando un cerro para escalar, y concluimos en el Cerro India Dormida llena de historias, mitos y leyendas.
Al llegar al Valle nos dirigimos al Chorro el Macho ya que siempre cautiva a sus visitantes, después pasamos por el zoológico el Níspero, vimos algunos animales típicos de la selva panameña y nos sorprendimos al encontrarnos con una sala hecha específicamente para anfibios en donde aparte de poder ver la rana dorada de cerca (muy difícil pues es endémica en esta región y lamentablemente se están extinguiendo a causa de un hongo) también pudimos observar diferentes tipos de sapos y algunas salamandras que me cautivaron pues jamás había visto alguna de estas especies; están en cautiverio allí para protegerlas del peligro de la contaminación.
El cerro la India dormida tiene un aproximado de  860 a 900 m.s.n.m. Iniciamos en ascenso por elsendero de la Piedra Pintada, al llegar a éste lugar se nos abalanzaron diferentes niños del lugar que ofrecían cuidar el carro o hacer de guías hasta la cúspide del cerro. Optamos por un niño de nombre Dorindo de unos 10 años de edad que llevaba unos sacos llenos de mangos. Me ofrecí a ayudarlo con los sacos pero al llegar a la piedra ya estaba cansada, podía pesar unas 15 libras. Nos turnamos Alain y yo para ayudar al niño hasta que el vio un familiar y se lo entregó.

VACACIONES - DE PASEO

En esta ocasión y para terminar con la publicación les voy comentar sobre la ida a comer a un restaurante de la localidad muy conocidos por todos. MC Donalds.

Para saciar un poco la necesidad natural del hambre jejejeje.

dedicando un tiempo con la familia en general.